
YERMIS
Es un juego tradicional de Colombia.
El objetivo del juego es volver a armar la torre de tapas, normalmente 12, sin que el equipo sea ponchado en su totalidad. Al armar la torre se grita “¡yermis!” Y comienza una nueva etapa.
Descripción:Al iniciar el juego el equipo que está a la ofensiva lanza o rueda la pelota contra la torre de tapas, si no se desarma la torre en los lanzamientos de cada jugador se cambia de turno, si la torre es desarmada el equipo a la defensiva intenta ponchar a los rivales quienes tienen que no dejasen ponchar del otro equipo, mientras que al mismo tiempo intentan armar de nuevo la torre de tapas, si lo logran antes de ser ponchados gritan Yermis, todos los integrantes se anotan un punto.
Valores: el juego nos enseña a trabajar en equipo llevando a cabo estrategias para cumplir el objetivo.
TROMPO
ORIGEN: viene de los llanos de Venezuela donde le llaman la zaranda, nombre que proviene de un fruto seco con el que lo fabrican.
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO: En este juego se pretende hacer girar el "trompo" utilizando una cuerda que se enrrolla sobre el mismo e intentando hacer diferentes maniobras.
VALORES: mediante el juego desarrollar nuestras habilidades al mismo tiempo que utilizamos el tiempo en algo sano.
ORIGEN: En el siglo XVI, los cazadores filipinos idearon un yo-yo, que era un arma constituida por dos grandes discos de madera y una recia liana que los unía,utilizándolo como arma para cazar animales.
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO: El yoyo es una especie de 2 discos unidos. el objetivo es hacerlo subir y bajar de manera hábil con la cuerda que tiene entrelazada en medio de los discos y al extremo se amarrara en el dedo de la mano.
VALORES: aprenden el compañerismo a compartir.
ORIGEN: Este
juego, era conocido entre los griegos y egipcios. Los griegos lo llamaban
delton que es la cuarta letra de su alfabeto y ascolias.
DESCRIPCIÓN: Dibujamos
una serie de cuadros cada uno con un numero, los participantes buscaran
una piedra con la que tendrán que lanzar por orden a cada cuadro sin
que quede en la linea y saltando en un solo pie por cada cuadro sin pisar
linea ni caerse, y así hasta lanzar la piedra por todos los cuadros.
VALORES: El inventor de la rayuela quiso reflejar en el juego la vida
misma, con el nacimiento, el crecimiento, los problemas y dificultades, la
muerte y la meta final, el cielo; así que podemos tomar esto para la
vida de cada uno y fortalecer nuestras debilidades para llegar a
la meta o cielo.
ORIGEN: Este
juego, era conocido entre los griegos y egipcios. Los griegos lo llamaban
delton que es la cuarta letra de su alfabeto y ascolias.
DESCRIPCIÓN: Dibujamos
una serie de cuadros cada uno con un numero, los participantes buscaran
una piedra con la que tendrán que lanzar por orden a cada cuadro sin
que quede en la linea y saltando en un solo pie por cada cuadro sin pisar
linea ni caerse, y así hasta lanzar la piedra por todos los cuadros.
VALORES: El inventor de la rayuela quiso reflejar en el juego la vida
misma, con el nacimiento, el crecimiento, los problemas y dificultades, la
muerte y la meta final, el cielo; así que podemos tomar esto para la
vida de cada uno y fortalecer nuestras debilidades para llegar a
la meta o cielo.